
Hoy se celebra en Tabasco la batalla del Jahuactal, donde los mexicanos se enfrentaron contra el ejercito francés y salieron victoriosos.
Como todos aprendimos en la primaria o secundaria, Benito Juarez en ese entonces presidente de la Republica declaró la suspensión del pago de la deuda externa por 2 años, pues las finanzas del pais estaba tambaleandose debido al costo de la Guerra de la Reforma. Algunos países llegaron a un acuerdo con México pero Francia, que era gobernada por Napoleón III, vio una oportunidad de extender su imperio y decidió invadir al país. Algunos conservadores vieron con buenos ojos la invasión, pues pensaban que era mejor que un imperio extranjero gobernara a México.


Después de esa victoria los republicanos ya bien conformados y organizados atacaron a San Juan Bautista (hoy Villahermosa) y recuperaron la capital, entrando triunfalmente el 27 de febrero de 1864, fecha en la que las tropas imperialistas fueron expulsadas.
Por esto hoy se considera heroica a la ciudad de Cárdenas, y existe la Chichona que en realidad es el monumento a Andrés Sánchez Magallanes; además que una avenida importante de Villahermosa mas otro monumento llevan el nombre del coronel Gregorio Méndez Magaña.
De interés:
Biografias de tabasqueños ilustres
Una historia de desamor en la antigua San Juan Bautista
Nota: la foto fue hallada en Flickr, original de jguty