Hace un tiempo
Angel me mostró un interesante video sobre una pantalla multitáctil patentada por
Apple, -tecnología que después incorporarían al iPhone-. Poco después
Microsoft anunció
Surface, al que consideran que representa la transición clave de esta tecnología desde la investigación, desarrollo y pruebas hacia su primera implementación comercial.

Ahora, unos ingenieros de un centro de arte y tecnología conocido como
Eyebeam crearon
CUBIT,
una mesa multitáctil de bajo coste que pretende desmitificar la tecnología detrás del dispositivo y puede funcionar tanto en Windows como en Mac y Linux. Fue desarrollado como un
TouchKit que esta al alcance de cualquiera que disponga entre $500-$1,000 dólares (en comparación de los US$10,000 del
Surface) y tanto el software, su código fuente y las instrucciones de ensamblaje estan incluidos en el kit.
Dicho de otra manera, los responsables de
Cubit pusieron a disposición una plataforma abierta para cualquiera que sea capaz de crear aplicaciones con experiencias de usuario multitáctil, lo que implica poder desarrollar interfaces que puedan competir comercialmente con el
Surface.
Link: CUBIT (official site)
4 comentarios:
Interesante... pero aún no hace nada grandioso, relativamente.
Claro, la tecnología multitáctil siempre nos sorprende, y siendo opensource sus posibilidades son ilimitadas.
En su sitio oficial hay demos creo, no se que aplicación le hayan hecho, quiza lo dejaron abierto a la creatividad de las masas.
Hace tiempo ya se esta trabajando con esa tecnologia.
MPX es el servidor X11 con soporte multitouch.
Echale un ojo :)
http://wearables.unisa.edu.au/mpx/?q=mpx
Ajá no es nueva, en realidad tiene como 25 años: http://tinyurl.com/2vl99n
Aunque el MPX es por software (según leo hasta el momento), el CUBIT combina hardware también para hacer la experiencia multitouch, pues prácticamente nació como una "implementación opensource" del Surface. Supongo que el MPX se puede aplicar también.
Gracias Masio por el link.
Publicar un comentario