La nota de hoy la dió el proyecto que dirige
Nicholas Negroponte, la
OneLaptopPerChild anunció oficialmente que incluirá
Windows XP en el proyecto. Se sabe que Microsoft estuvo meses adaptando Windows XP a las funciones de dicha computadora lo cual generó críticas por parte de la comunidad
opensource. También se anunció que la laptop tendrá un arranque dual: Linux/Windows.

Hay opiniones divididas en torno a este anunció; por un lado, gente como
Bruce Nussbaum de
BusinessWeek piensa que con el software de Microsoft
la OLPC se relega a ser una alternativa más a las computadoras de muy bajo costo (como la
Asus EeePC), dejando de lado su fin educativo para pasar a ser un mero producto mercantil. Por otro lado en
CNN se comenta que con Windows, la OLPC
podrá al fin alcanzar el éxito deseado, pues será más atractivo para los gobiernos de paises en desarrollo invertir los recursos necesarios para adquirir un gran número de estas laptops y podría combinarse con los propios esfuerzos de Microsoft en materia educativa. Nicholas Negroponte también defiende la alianza alegando que era necesaria para conseguir abaratar los costes de la OLPC, que ya rozaba cerca de los 200 dólares
Por mi parte creo que la medida traiciona el espíritu original del proyecto, que es usar tecnologías abiertas para no imponer limites en el aprendizaje; la transparencia y sobre todo, la libertad. Con Windows se tendrá un sistema adaptado si, pero
con funciones muy limitadas e incapaz de poder escalarse; aunque por otro lado siempre se puede preferir Linux que a Windows, pero ¿qué pasará cuando paises cuyos gobiernos tienen acuerdos con Microsoft (como México y Chile) soliciten la OLPC exclusivamente con Windows?
[Links]Microsoft and OLPC Agree To Put XP On the XO LaptopMicrosoft and One Laptop per Child Partner to Deliver Affordable Computing to Students Worldwide
0 comentarios:
Publicar un comentario