A pesar de lo exagerado y alarmista de sus artículos -pues no todos los niños se ilusionan con juguetes electrónicos- hay que aceptar que los tiempos han cambiado, que la sociedad es diferente. Los niños ya no juegan con carritos, ni con trompos o canicas, esos juguetes quedaron obsoletos además que es peligroso andar en la calle; las niñas tampoco juegan con nenucos, ni se ilusionan con ser la mamá de todas sus muñecas porque las chicas de ahora no anhelan ser simples "amas de casa", ellas también tienen sueños personales y planes independientes.Hoy muchos padres se quejan que sus hijos piden juguetes carísimos y hasta se endeudan para adquirirlos, se culpa a la excesiva publicidad pero realmente nadie les obliga a comprarlos y yo pienso que hasta mal hacen en cumplir todos los caprichos. Además los niños de hoy no son las inocentes criaturas que eramos antes.
Los niños de ahora sí que lo tienen todo. Para empezar saben que los reyes son los padres desde que les salen los dientes de leche. Eso les permite extorsionarlos vilmente, ya que los progenitores no se pueden escudar en el rollo de que "Los reyes tienen que repartir los juguetes entre todos los niños".
El Sentido de la Vida: Los niños de hoy
¿Es más importante conservar la ilusión de los hijos que balancear los gastos? Quizá cuando tenga hijos lo averiguaré.
Plus
¿Y los juguetes?
El Top Ten de los juguetes en México!




1 comentarios:
Creo que esto es parte de la evolución; evoluciona la tecnología, los juguetes, y se vé reflejado en el consumo infantil.
Muchos se quejan de que los niños ahora quieren videojuegos norteamericanos o japoneses y ya no quieren el juguete de palo.
Mas bien habrá que preguntarse ¿que está haciendo la industria del juguete mexicano para competir?, pues, no mucho.
Publicar un comentario