
Al enterarnos de esto nos damos cuenta que los señores del congreso no solo atentan contra nuestra privacidad, como defiende la CNDH, sino que nos expone al crimen y les facilita la localización de posibles victimas al tener conocimiento de nuestros datos. ¿Pensaron todos los posibles escenarios al incluir la medida en el acuerdo de seguridad?
Aun existiendo el registro los delincuentes puedan cometer sus ilícitos anónimamente. Existe una prática llamada SMS Spoofing con el que es posible reemplazar el remitente del mensaje por otro, en este caso el delincuente podría falsear el origen de los mensajes que envíe. En internet hay muchos servicios que permiten enviar mensajes de texto gratuitamente, ¿que impide que los delincuentes lo usen para extorsionar?
Al parecer una vez más se legisló a lo wey.
Relacionadas:
El registro de los celulares
Computer Crime Research Center: SMS Spoofing
2 comentarios:
mmmmm y bueno, registrar o no registrar, al menos me keda un año para decidir, creo que en el 2010 es el plazo
Yo tampoco me he registrado aun, a ver que pasa.
Publicar un comentario