
Ya todos saben que hoy se recuerda la masacre de Tlatelolco, el día en que el gobierno represor de Gustavo Diaz Ordaz reprimió una manifestación estudiantil días antes de los juegos olimpicos de México, me recordó a la represión en el Tibet por China previo a los últimos juegos.
Pero ¿hoy vale la pena seguir conmemorandolo?
Es cierto que los estudiantes de aquella época querían ser escuchados, querían opinar libremente sus ideas políticas y manifestarse en contra del autoritarismo gubernamental; algo que según se dice era impensable en esos años. De allí surgieron muchos lideres de hoy, intelectuales, políticos y maestros que buscaban un nuevo gobierno más democrático. Aunque hay quienes dicen que los estudiantes merecían ser reprimidos violentamente porque en realidad buscaban instaurar un régimen comunista en el país. No se que tan real fue la posibilidad pero de ser cierto y una vez más ¿el fin justifica los medios?

¿El 2 de octubre esta sobrevalorado? No pienso así, siempre y cuando se infunda a los jóvenes de hoy a investigar y reflexionar sobre lo ocurrido, que los jóvenes de 1968 tenían como ideal hacer de México un mejor país. Lo que si es un hecho es que mientras los responsables sigan impunes y el gobierno aún los proteja las heridas jamás cicatrizarán en quienes lo vivieron.
[Links]
BBC: Tlatelolco 40 años
La promesa que Fox no cumplió
Hace 40 años, hoy fue un día soleado
1 comentarios:
Muy cierto eso que mencionas sobre los que gritan del 2 de octubre sabiendo muy poco de lo que aconteció en aquellas fechas y aparte lo usan como bandera para movimientos sociales huecos que aparentan ser luchas de mártires.
Ahora que pienso que han tardado demasiado en castigar a los responsables, porque ya ahora que ya les pasó la vida, pues, como que ya es tarde para hacer nada...
Publicar un comentario