
Se parte de comparaciones erróneas como decir que fue acusado por ir a una biblioteca y consultar demasiados libros, según David Segal, director de Demand Progress, pero en una biblioteca los libros estan para consultarlos, no para llevarselos. Y si, yo también creo que copiar no equivale a robar pero en Estados Unidos las leyes que protegen la propiedad intelectual asi la definen, para copiar una obra debes contar con permiso del autor o la editorial segun sea el caso, pero si haces una copia no autorizada estas cometiendo un delito.
JSTOR no es una voraz corporación que lucra con el conocimiento, ni es una biblioteca pública aunque se definan como una organización sin fines de lucro, los documentos que archivan tienen derechos de autor que pueden ser consultados pero no descargados por alumnos y profesores y cualquier otra institución académica previo pago de suscripción, la cual puede costar miles de dólares, según la clasificación de la institución.
Pienso que Aaron Swartz no es perseguido por sus ideas como algunos quieren creer, pero hay que entender que nadie irrumpe una zona restringida de una universidad con el rostro oculto con un casco de bicicleta y conectar su computadora a la red de la misma (la cual ya habia sido baneada varias veces) para descargar masivamente documentos con propiedad intelectual que provocaron caidas del servicio. Finalmente esta siendo acusado por crimenes relacionados con computadoras y medios electrónicos, lo cual es delito federal (y supongo que se persigue de oficio por el Estado) y conlleva muchos años de prisión, en caso de ser sentenciado.
Asi sea una "mente brillante" de nuestra generación si comete un delito es un criminal.
Pensar que sus ideales justifican los delitos por los que se le acusa para que sean considerados por un juez me parece absurdo.
La ley es dura pero es la ley.