
Hace poco vi unos de los ultimos spots-propaganda del gobierno sobre la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, en este ultimo mostraba a un cobrador de la luz pidiendo a una familia, además del cobro del recibo, una cantidad extra de dinero.
Yo estoy convencido que LyFC era una empresa ineficiente y costosa y que era necesaria su liquidación como medida para sobrevivir a la crisis, sin embargo, creo que los spots ya rayan en la demonización, que son usados para legitimar la medida y crear antipatía hacia la empresa.
Esos spots pretenden convencer a los ex-consumidores de que las cosas seran mejor con la CFE, y hacen afirmaciones a la ligera como "ahora permitirá la instalación de mas empresas... generando mas y mejores empleos" o "tendrás un mejor servicio de luz con un cobro claro y transparente"; si, como si la CFE no diera un mal servicio y no encontráramos cobros fantasmas en los recibos, incluso esto ultimo es la causa más comun de quejas contra la CFE.
Otro spot menciona que aparte de los cobros por el servicio recibía un subsidio anual "que este año llegó a 42 mil millones de pesos". Siendo parejos habría que revelar que el SNTE recibió 100 mil millones de pesos de la SEP en el 2006 ("pagados con tus impuestos", como diria el spot), los cuales aparentemente se distribuyeron entre los estados para evitar su fiscalización. El SNTE también es muy caro, corrupto e ineficiente.
Y bueno, no estoy defendiendo a Luz y Fuerza ni a su sindicato, simplemente hay que ser parejos y realistas. Como dijera Ramon Mier en su blog: Yo voy a alzar mi voz en contra de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro... hacían que la CFE y el SUTERM parecieran buenos en comparación.